Hace un par de sábados hicimos la primer función extraoficial, que sirvió como cierre de un programa que el ciclo "Arte vivo 2" de Canal á estuvo grabando sobre Buenos Aires Sonora, y específicamente sobre el proceso de creación de este trabajo.
Los "estudios para escalera intervenida" están en crecimiento continuo, por eso decidimos hacer un primer "corte" para las primeras semanas de noviembre. La idea es hacer un ciclo de tres o cuatro presentaciones para contar con el feedback del público y luego continuar trabajando desde febrero para sacarle más jugo al espacio y los diferentes tipos de situaciones que se pueden proponer. Estas situaciones van desde la realización de un concierto, pasando por la invitación a que la escalera se apropiada por bailarines, a una situación más lúdica, haciendo que los usuales transeúntes de la universidad de Quilmes hagan "música" mientras suben la escaleras arriba o bajan las escaleras abajo (parafraseando a Girondo). Para noviembre, seguramente presentaremos tres o cuatro estudios, algunos de creación colectiva, con y sin procesamiento de sonido en tiempo real, más alguna situación interactiva.
Subo algunas fotos y unos pequeños clips de audio que ayudan un poco más a entender de que va la cosa.
Escalones entre primer y segundo piso


Las fotos son de Luciana Ferraro, que tiene a su cargo la puesta en escena e iluminación de este proyecto.